Picasso, estrella de las subastas de arte de Christie’s y Sotheby’s

Londres se ha vestido de gala, para dar la bienvenida a la multitud de obras millonarias de algunos de los nombres más importantes del arte impresionista, moderno, de posguerra y contemporáneo, y entre ellos, Claude Monet, Edgar Degas, Pablo Picasso, Salvador Dalí, René Magritte, Francis Bacon, Jackson Pollock… y así, sucesivamente.

Cierto es, que algunas de las obras ya han salido a la venta, otras están a la espera, y es que tanto Christie’s como Sotheby’s, dos de las casas de subastas más importantes del mundo, se encuentran actualmente inmersas en una serie de ventas, que en el caso de Christie’s, ya arrancaron el pasado 22 de febrero, aunque no tocará su fin hasta el próximo 7 de marzo.

Mousquetaire et nu assis – Christie’s

Como ya lo veníamos anunciado en el título de nuestro post, Picasso se ha convertido, aunque por el momento, en la estrella de las subastas de arte de ambas casas, con sedes en Londres.

En el caso de Christie´s, el éxito venía de la mano del lienzo Mousquetaire et nu assis (1967), una pintura, en la que el pintor malagueño se retrata como un viril mosquetero, junto a la figura de una sensual mujer desnuda, probablemente su esposa, Jacqueline, una de sus principales musas.

La obra, cuyo precio de salida era el más alto de todas las piezas que salían a subasta, entre los 13,6 y los 20,5 millones de euros, se logró vender finalmente por la cifra de 15, 51 millones de euros.

Según los expertos, este cuadro, es uno de los primeros ejemplos que el artista realizó sobre las representaciones de mosqueteros y espadachines, que acabaron por multiplicarse, en torno a finales de la década de los años 60. Asimismo, todos coinciden en que esta sea, probablemente, una de las obras más completas tanto por el formato como por la “definición” de las figuras.

PUEDE INTERESARTE TAMBIÉN
Éxito en la subasta de las Air Jordan de Nike que usó Michael Jordan en 1985

“Es algo habitual en la carrera tardía de Picasso, este tipo de pinturas sensuales donde él se representa a sí mismo como un artista viril al lado de su voluptuosa amante”, señalaba así, Keith Gill, el jefe de subastas de Christie’s. A lo que termina añadiendo, “el hecho de que utilizara figuras alegóricas, no sólo era por hacer referencia a personajes ficticios, sino también por situarse a sí mismo en el canon histórico del arte, al igual que otros muchos pintores como Rembrandt, Velázquez o Goya. Y es que, es como si en los años previos a su muerte, intensase plasmar un sentido de urgencia, como si tratara de vencer al paso del tiempo”.

2. Picasso Chirstie´s - Picasso, estrella de las subastas de arte de Christie's y Sotheby's

Mujer con boina y vestido de cuadros – Sotheby’s

Mujer con boina y vestidos de cuadros (1937), ha sido la otra de las pinturas de Picasso, con la que el pintor malagueño se volvió a convertir en la estrella de la subasta, aunque en este caso, de Sotheby´s, tras salir ayer, y por primera vez a la venta, con un precio de salida ya escalofriante, 50 millones de euros, y lograrse venderse por la cantidad final de 56,2 millones.

La mujer retratada no es otra que una de sus tantas amantes, Marie Thérèse Walter, más conocida como “la musa de oro”, pintada poco después de una de sus grandes obras maestras, el Guernica.

Según Sotheby’s, la obra representa muy bien la evolución de Picasso con Marie, “es un momento, en el que el pintor seguía locamente enamorado de ella, aunque comenzaba a entrar en su vida otro nuevo amor, Dora Maar”. Se dice que el pintor, la conoció frente a los escaparates de las Galeries Lafayette en París, y aunque casado con Olga Khokhlova, con quién además atravesaba una etapa turbulenta, eso no impedía las continuas visitas de la imponente modelo rubia a su estudio.

PUEDE INTERESARTE TAMBIÉN
Las casas de subastas de arte más importantes del mundo

Y es que, como bien sabrán, las mujeres siempre han sido un punto de apoyo en el pintor, y precisamente en esta obra, se puede apreciar esa borrosidad consciente de dos estilos inspirados en las dos musas, Dora y Marie, en la que por aquellos tiempos Picasso amaba, a través de esa sombra a modo de silueta que emerge de la primera mujer retratada.

Se trate de la presencia de Dora Maar, o no, la dualidad desata el conflicto, y es que según llegó a decir el propio Picasso “Debe de ser doloroso para una niña, (entonces Marie Thérèse tenía 28 años), percibir en el cuadro señales de alevosías”.

2. Picasso Sotheby´s - Picasso, estrella de las subastas de arte de Christie's y Sotheby's

 

- A los 11 años visité el Prado por primera vez y jamás volví a ser el mismo.
- Amante de la Historia, la Cultura y las Bellas Artes.
- Desarrollador web y SEO desde 2003.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*