Sotheby´s es junto a Christie´s una de las casas de subastas más conocidas a nivel mundial. Ambas fueron fundadas en Londres con la particularidad de que Sotheby´s fue la primera en fundarse, estamos hablando del año 1744, y por lo tanto se podría considerar como una de las casas de subastas más antiguas del mundo, pues de la primera casa de subastas que tenemos noticias de su fundación data de 1674 y se encuentra en Estocolmo (Suiza).
Índice de contenido
Historia de Sotheby´s
El origen de Sotheby´s como casa de subastas se remonta al 11 de marzo de 1744 cuando su fundador, Samuel Baker, un empresario que se dedicaba a editar libros ocasionalmente llevó a cabo su primera subasta de “varios cientos libros escasos y valiosos en todas las ramas de la literatura educada” procedentes de la biblioteca de Sir John Stanley por la cantidad de £ 826.
Durante más de un siglo, tanto Baker como sus sucesores se dedicaron a subastar las más grandes y mejores bibliotecas de personalidades de gran renombre como fueron la de los condes de Sunderland, Pembroke, Hopetoun, Devonshire y Buckingham. También, tras la muerte de Napoleón Bonaparte, Sotheby´s se encargó de vender todos los libros que este se había llevado consigo a la isla de Santa Elena donde acabó falleciendo.
Con la muerte de Baker en 1778, la casa de subastas pasó a ser propiedad de su sobrino, John Sotheby´s, familia que se dedicó al negocio durante más de 80 años y de George Leigh, su subastador por aquel entonces, del cual aún se conserva expuesto en la casa de subastas de Londres, su martillo que era de marfil. Durante todo este tiempo, Sotheby´s amplió su gama de ventas no solo a libros, sino también a monedas, medallas y antigüedades.
En 1861 fallece el último miembro de la familia Sotheby´s y John Wilkinson, que era el contador principal de la firma fue quien asumió el cargo como jefe del negocio. Con el tiempo y la sucesión de nuevos socios poco a poco la casa de subastas Sotheby´s empezó a inclinarse por el mundo del arte en general, siendo su primer gran éxito la venta de una pintura de Frans Hals en 1913 por 9000 guineas con el que se dieron cuenta que la venta de obras de arte les resultaba también muy rentable.
Peter Wilson, todo un genio para Sotheby´s
La casa de subastas Sotheby´s ha tenido varios presidentes a lo largo de estos tres siglos de historia, pero sin duda será Peter Wilson, quien, a partir de 1958, que es cuando se convierte en el nuevo jefe de ventas, haga de las subastas todo un verdadero espectáculo.
Peter Wilson, supo captar antes que nadie, que si el arte en sí era un producto de lujo ¿Por qué no hacer de la subasta una ceremonia elegante y glamurosa?, y así hizo pues desde mediados de los años 50 eran y siguen siendo muy famosas las subastas nocturnas, ambientadas con opera, de mujeres con diamantes y caballeros en trajes de chaqué.
La prensa hizo viral este tipo de eventos cuando en su primera subasta realizada en 1958 salió a la venta la Colección Weinberg, con diez obras de Vang Gogh utilizadas como atrezo para una de las películas de Kirk Douglas, el cual también asistió al evento y la mismísima reina de Inglaterra, se acercó a visitar las obras que salían a subastas, algo que causó un interés mediático.
La siguiente subasta de esta categoría, se realizó tan solo un año después,, en 1959 en la que salió a la venta la Colección Goldschmidt, que contaba con siete obras de cuatro grandes artistas como Manet, Cézanne, Renoir, y Van Gogh, en la que tan solo bastaron veintiún minutos para acabar con la subasta batiendo tres veces en esa misma noche un nuevo récord de cotización en obras de arte moderno, pues fueron alrededor de unos 4 millones de libras actuales las que se pagaron por Garcon au Gilet Rouge de Cezanne.
En 1980 tras dos décadas al frente de la casa de subastas Sotheby´s, Peter Wilson dimite, aunque nombrado como presidente honorífico, pues no cabe duda de que le añadió un potencial grandísimo a las subastas de arte. En 1983 Sotheby´s fue comprada por Adolph Alfred Taubman, un millonario estadounidense, convirtiéndola en propiedad privada.
Desde marzo de 2015 el actual presidente y director ejecutivo de Sotheby´s es Tad Smith, un empresario estadounidense y profesor en la Escuela de Negocios Leonard N. Stern de la Universidad de Nueva York.
Localizaciones de Sotheby´s
Actualmente la casa de subastas Sotheby´s cuenta con más de 80 oficinas repartidas por las principales capitales del mundo, así como 9 salas de subastas que se encuentra en las ciudades de Beijing, Hong Kong, Ginebra, Milán, París, Zurich, Doha, New York y Londres. Cada año Sotheby´s realiza en torno a uno 250 subastas que se encuentran divididas en diferentes categorías, entre las que destacan pinturas antiguas, impresionistas y arte moderno, arte contemporáneo, joyas, relojes, vinos y hasta automóviles.
De entre las nuevas salas de subastas destacan dos, la primera de ella, se encuentra en Londres, concretamente en New Bond Street, en Myfair, uno de los barrios más caros y lujosos de la ciudad. En la puerta de la entrada principal del edificio se colocó un antiguo busto la diosa leona egipcia Sekhmet, convirtiéndose en la mascota oficial de la firma Sotheby´s.
La otra se encuentra en Manhattan (New York) en York Avenue cuando estando Peter Wilson al frente, en el año 1964 compra Parke – Bernet, pasando a ser la casa de subastas más grandes de los Estados Unidos. Entre las dos, obtienen un volumen de negocios que superan los cuatro mil millones de dólares anualmente.
Buenas noches. Por favor podrían enviarme el correo electrónico para poder consultarles y a la vez exponerles acerca de algunas antigüedades que tengo heredadas. Gracias.