La casa de subastas Christie’s es sin duda una de las casas de subastas más antiguas y afamadas a nivel mundial. Fue fundada en Londres en 1766 y desde entonces y a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX ha realizado las mayores subastas de la historia.
Christies en la actualidad
Sin ir más lejos, en mayo de 2014 en la sede de Nueva York fue subastado un cuadro de Picasso que tiene por nombre Desnudo, hojas verdes y busto por la cantidad final de $106,482,500 millones de dólares, siendo hasta el momento el mayor precio que se había dado en una subasta por una obra de arte, pues estamos hablando de más de 100 millones de euros. En 2015 (considerado el mejor año de la historia para la casa de subasta Christie´s) este precio se vuelve a superar también con otro de los cuadros de Picasso, en este caso Les Femmes d’Alger cuyo precio de salida fue de 140 millones de dólares, uno de los más altos que se habían dado en este tipo de circunstancias y que finalmente fue vendido por la atónita cantidad de 179,4 millones de dólares, lo que viene siendo alrededor de unos 160 millones de euros aproximadamente, a uno de los miembros de la familia real catarí, Hamad bin Jassem bin Jaber Al Thani, pasando a ser el cuadro más caro de la historia jamás subastado. En noviembre también de 2015 vendieron el que sería el segundo cuadro más caro vendido por la casa de subasta, se trataba de Nu Couche una pintura de Amedeo Modigliani adjudicado por $ 170,4 millones de dólares a Liu Yiqian, un hombre de negocios.
Hasta ahora tan solo hemos hecho referencia a pinturas de grandes genios de la historia del arte, pero tenemos que decir que Christie’s realiza más de 450 ventas anualmente que se pueden dividir en más de 80 categorías, en las que se incluyen todo lo relacionado con el campo de las bellas artes y artes decorativas, así como fotografías, joyería, botellas de vino, artículos de colección… entre otras muchas cosas más.
Datos más recientes nos muestran que las subastas en Christie’s bajaron en 2016 pues según un informe del mercado mundial del arte, el valor de las ventas globales se redujeron desde los 20.800 millones de dólares en 2015 hasta los 16.900 millones de dólares que se registraron en la actividad del año 2016, lo que supone una caída del 18.8%.
Historia de Christie’s
Christie’s es el nombre que recibió la casa de subastas fundada en Londres el 5 de diciembre de 1766 en honor a su fundador, James Christie. Consiguió crearse rápidamente gracias los tiempos que corrían pues tras la Revolución Francesa se abrió un amplio comercio de obras de arte.
Desde 1973 hasta 1999 Christie’s fue una empresa pública para posteriormente convertirse en propiedad privada, del Groupe Artemis, por el francés François-Henri Pinault. En septiembre de 2010 Steven Pleshette Murphy fue nombrado director ejecutivo siendo el primer estadounidense en tener dicho cargo en la historia de la casa de subasta Christie’s. En enero de 2017 y por recomendación de la familia Pinault y Patricia Barbizet, Guillaume Cerutti fue elegido como el nuevo consejero delegado de Christie’s. Patricia Barbizet desde el año 2014 es la actual presidenta de la casa de subasta y según la revista Fortune una de las 50 mujeres más adineradas del mundo.
En los últimos años la casa de subasta Christie’s ha llegado a subastar todo tipo de obras de artes así como objetos personales de personalidades del nivel Vicent van Gogh, Leonardo da Vinci, Pablo Picasso, Napoleón Bonaparte, Rembrandt, Diana de Gales, Yves Saint Laurent…así como obras que han sido consideradas patrimonios de la humanidad, uno de los temas por lo que actualmente está siendo cuestionada, pues de entre esas obras se encuentran por ejemplo muchos objetos de la cultura precolombina de un enorme valor cultural y que salen a subastas para que sean compradas por coleccionistas particulares.
Localizaciones de Christie’s
Christie’s, cuenta con un total de 53 oficinas en 32 países diferentes en las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, Moscú, Roma, Berlín, Corea del Sur, Japón, Australia, Madrid… entre otras muchas y 12 salas de ventas repartidas por todo el mundo. Dos de ellas se encuentran en Londres, la primera sala de ventas que fue fundada en 1823 sita King Street en St. James, siendo esta la principal sala de venta y una segunda que abrió sus puertas en el año 1975 ubicada en South Kensington, que a pesar de que estar vinculada al mercado medio es uno de las salas más activas mundialmente. El resto de las salas se encuentra en las ciudades de París, Nueva York, Milán, Ginebra, Dubái, Ámsterdam, Zúrich, Bombay, Shanghái y Hong Kong.
Formación y empresas Christie’s
La casa de subastas Christie’s aparte de dedicarse profesionalmente al mercado del arte a nivel mundial, también posee una amplia plataforma educativa que se conoce como “Christie’s education” en la que cuenta con colegios tanto en la ciudad de Londres acreditado por la Universidad de Glasgow en el Reino Unido, así como en Nueva York por la Junta de Regentes del Estado en los EE.UU. También ofrece la posibilidad de estudiar masters, diplomas de Postgrado, Certificados de Arte de negocios y cursos relacionados con el Arte europeo (Antigüedad, Edad Media y el Renacimiento); Artes de China; Estilo y Diseño (desde el Renacimiento hasta la Modernidad); Arte Moderno y Contemporáneo (ambos se realizan solo en la ciudad de Londres); e Historia del mercado del arte (solo en Nueva York). A tiempo parcial se ofrecen igualmente tanto en la ciudad de Londres como en Nueva York, certificados y programas de educación continuos.
En 1995 Christie’s adquiere una empresa inmobiliaria de lujo, Great Estates que desde 2011 toma por nombre Christie’s International Real Estate. Se trata pues del brazo inmobiliario de lujo de Christie’s que cuenta con una amplia red de afiliados y oficinas tanto en Estados Unidos, Europa, África, Asia y Oceanía. Algunas de sus ventas más significativas fueron en el año 2012 cuando vendió un lujoso ático con vistas al Central Park en Manhattan (New York) por uno de los agentes inmobiliarios, Brown Harris Stevens, por 88,000,000 millones de dólares al magnate ruso de fertilizantes Dmitry Rybolovlev.
- A los 11 años visité el Prado por primera vez y jamás volví a ser el mismo.
- Amante de la Historia, la Cultura y las Bellas Artes.
- Desarrollador web y SEO desde 2003.
tengo un libro de charles baudelaire que incluyen las variantes de sus versos, tengo la descripcion del libro y algunas fotografias, me gustaria venderlo en una subasta