¿Qué es el home staging en decoración?

El home staging en decoración llegó con un objetivo muy claro: disponer la vivienda con las mejores condiciones para su venta. Es una práctica cuya idea es preparar el lugar, sin importar si se caracteriza por una decoración minimalista o una decoración lujosa, para facilitar su venta o alquiler.

Aunque en lugares como Estados Unidos se ha venido ejecutando desde hace más de 40 años, en España solo lleva alrededor de una década y unos cuantos años más. No obstante, se dice que alrededor del 75% de los inmuebles en venta del país han utilizado esta práctica para conseguir el propósito de una forma más rápida.

Todo lo que debes saber sobre el home staging

¿Qué es el home staging?

Se trata de un concepto reciente aplicado en el sector inmobiliario, con el cual se pretende embellecer el lugar que se desea vender o alquilar con la finalidad de generar mayor impacto en sus compradores o futuros inquilinos. La idea es sencilla: mejorar la imagen de las viviendas como una infalible herramienta de marketing.

homestaging3 antes - ¿Qué es el home staging en decoración?

La metodología fue creada por Barbara Schwarz, una afamada interiorista que en 1970 ideó este singular método de comercialización luego de que descubriera que las viviendas que pasaban por un proceso de preparación y reorganización antes de iniciarse la compraventa conseguían venderse en un tiempo sustancialmente menor con respecto a otras que no atravesaban por una etapa similar.

homestaging3 despues - ¿Qué es el home staging en decoración?

Poco a poco esta idea se fue expandiendo en diversos lugares del mundo. Hoy día podemos encontrar empresas y profesionales que se dedican a esta singular práctica inmobiliaria.

¿Cuál es la función del home staging?

Lo principal es hacer más llamativo el lugar que se quiere vender o alquilar para que así sean más las personas que se interesen en invertir. Lo que involucra a dos estrategias de ventas fundamentales:

  • La imagen proyectada a través de las fotografías que se comparten en las plataformas de ventas.
  • El impacto y la impresión que genera en quienes visitan el recinto, los posibles compradores o futuros inquilinos.

La intención es procurar que los futuros compradores o inquilinos puedan imaginarse en el lugar y evalúen sus potenciales como el espacio, la funcionalidad y las posibles opciones decoración. Por lo tanto, si hay una función determinada en esta metodología, sin dudas, es la de atraer el interés de la mayor cantidad de personas con respecto al lugar.

¿Qué tipos de viviendas deberían recurrir al home staging?

La presidenta de la Asociación de Home Staging España (AHSE), Carolina Jurgens, en una entrevista concedida al portal Huellas by Sareb fue muy contundente al asegurar que toda vivienda que se tenga la intención de vender o alquilar requiere de un proceso de home staging si lo que se busca es aprovechar el tiempo y obtener buenas inversiones.

¿Cuáles son las técnicas más utilizadas en esta práctica?

Esta metodología centra su acción básicamente en dos tipos de viviendas: aquellas que han pasado por un proceso de reformación reciente y las que entran dentro de las categorías de antiguas o habitadas.

homestaging5 antes - ¿Qué es el home staging en decoración?

En el primer caso, no es necesario realizar arreglos, solo es cuestión de “amueblar y decorar (…) para mostrar las posibilidades que tiene la casa” asegura Jurgens en la misma entrevista. Para ello bastará con utilizar algunos muebles de cartón, aplicar textiles y contar con una buena iluminación.

homestaging5 despues - ¿Qué es el home staging en decoración?

Es esencial retirar elementos muy personales para lograr recrear un espacio que se vea despejado y  no se ancle a una época sino que sea lo más atemporal posible. Sin embargo, en espacios amplios y sin personalidad se pueden utilizar elementos que lo revivan como alfombras de moda o muebles con un diseño moderno.

Básicamente un home stager se encargará de actividades como:

  • Reparar cada uno de los desperfectos visibles de la vivienda.
  • Desligar la propiedad de los propietarios al despersonalizarla.
  • Realizar una limpieza profunda.
  • Adaptar la vivienda a las necesidades habitacionales de la actualidad.
  • Amueblar o imitar la acción de amoblar.
  • Realizar las fotografías de venta de inmuebles perfectas.

¿Por qué recurrir al home staging?

De acuerdo a los datos estadísticos de la ASHE los inmuebles donde ha trabajado un profesional de esta área se ha logrado vender o alquilar ocho veces más rápido que en aquellas viviendas que siguieron las pautas inmobiliarias tradicionales.

cartelvendido.33.30 - ¿Qué es el home staging en decoración?

Por otra parte, en un promedio del 37% de las casas o viviendas en la etapa de venta o alquiler aumentaron su valor hasta por un 25% con respecto a su precio inicial. Lo que se traduce como mayor rentabilidad para los dueños de estos inmuebles.

¿Cuáles son las diferencias entre el home staging y el diseño de interiores?

Para empezar el home staging se trata de una técnica que se utiliza para vender el inmueble. Su fundamento principal reside en aprovechar el lugar para brindar una mejor impresión del espacio en las personas que se muestran interesadas en adquirir la vivienda.

homestaging1 antes - ¿Qué es el home staging en decoración?

El valor de esta práctica es que busca poner en evidencia las fortalezas de un espacio determinado, por encima de los puntos débiles que pueda poseer.

homestaging1 despues - ¿Qué es el home staging en decoración?

Ahora, si nos referimos al diseño de interiores estaremos hablando de un proceso que permite brindarle un nuevo concepto o un nuevo estilo al espacio en el que se trabaja. La idea es brindar el espacio ideal a las personas que suelen habitar o visitar el lugar.

Es por esto que otras de sus diferencias más notables es que para un home stager no son importantes los gustos y preferencias de los dueños o habitantes del lugar, como si pueden ser las principales atenciones a las que se dedica un diseñador de interiores para tratar de ajustar el lugar de acuerdo a las especificaciones de los inquilinos.

Otra diferencia considerable es la económica. El diseño de interiores puede entenderse como un proceso integrar donde elementos como el mobiliario, material del suelo, color de las paredes, disposición de los enchufes y apliques en general son tomados en cuenta.

En cambio, el home staging es mucho más económico ya que solo transforma el lugar, prescindiendo de los ornamentos innecesarios, aunque sí se permite pequeñas reparaciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*