Seas o no un experto en la historia del arte, dudo que en alguna ocasión no haya oído hablar sobre Pablo Ruiz Picasso, un famoso pintor y escultor español que nació en la ciudad de Málaga, un 25 de octubre de 1881, y falleció en Mougins (Francia), un 8 de abril de 1973, a la edad de 91 años.
Picasso, pasó a la historia entre otras cosas por ser el creador de un nuevo movimiento artístico, el cubismo, siendo por lo tanto uno de los grandes maestros de la pintura del siglo XX.
A continuación, le vamos a ofrecer una serie de acontecimientos u hechos curiosos que acontecieron a lo largo de su vida, y así de algún modo acercaros de una manera algo más interesante al pintor.
Índice de contenido
- 1 ¿Sabéis cuál es el nombre completo de Picasso?
- 2 Creyeron que había nacido muerto
- 3 Su primer cuadro: Le picador
- 4 Un estudiante algo rebelde
- 5 Su primer trabajo
- 6 Creador del cubismo
- 7 Del partido comunista
- 8 Una de sus grandes obras maestras, el Guernica
- 9 En el libro de los Récord Guinness
- 10 ¿Dónde guardó tantísimas obras de arte?
- 11 Picasso, uno de los sospechosos del robo de la Mona Lisa
- 12 Una vida amorosa un tanto ajetreada
- 13 La “Rêve” (El Sueño): uno de los cuadros más caros del artista
- 14 Picasso: el artista más robado
¿Sabéis cuál es el nombre completo de Picasso?
Pues según el registro civil, su nombre está compuesto por veintitrés denominaciones: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Mártir Patricio Clito Ruiz y Picasso.
Creyeron que había nacido muerto
Parece ser que la madre de Picasso a la hora de dar a luz tuvo un mal parto, tanto es así, que la comadrona, al ver que el niño no reaccionaba lo dejó sobre una mesa para atender a su madre, y si no hubiera sido por su tío Salvador (nunca mejor dicho), que era médico y estuvo allí presente, lo vio y le lanzó una bocanada de humo de cigarro, lo que hizo que el pequeño Picasso empezase a llorar.
Su primer cuadro: Le picador
Con tan solo 9 años Picasso realizó el que sería su primer cuadro, Le Picador, en el que aparece un hombre montado en su caballo. Y con 13, ya aventajaba notablemente con el pincel a su padre, que era artista y profesor en la Escuela de Bellas Artes de Málaga, y quién le inculco la disciplina artística desde los siete años.
La Primera Comunión
Así fue como se le denominó a su primera obra académica, cuando Picasso contaba con 15 años. En ella aparecen retratados su madre, María Picasso López, su padre, José Ruiz Blasco, y su hermana Lola arrodillada frente al altar. Actualmente se conserva en el Museo Picasso de Barcelona.
Un estudiante algo rebelde
Destacó por ser un excelente artista, pero no fue un buen estudiante, pues mientras sus compañeros atendían a las lecciones el solo sabía pintar, por lo que sus profesores a menudo los castigaban en una sala aparte. Sin embargo, Picasso no le veía como un castigo, pues de esa manera dibujaba más y afirmaba que lo que más le gustaba de ir al colegio era cuando lo castigaban y lo llevaban al “calabozo”.
Su primer trabajo
El primer contrato de trabajo que realizó Picasso fue gracias a un comerciante de arte que vivía en París, Pere Mañach, que acordó pagarle 150 francos mensuales a cambio de su trabajo, pintar para él.
Creador del cubismo
El cubismo fue uno de los movimientos artísticos más emergentes del siglo XX y todo se lo debemos a Pablo Picasso, su creador junto al artista George Braques. El nombre de “cubismo” como es conocido mundialmente esta tendencia artística, se lo debemos a Louis Vauxcelles, un crítico francés, quién al ver las obras de Picasso, dijo que eran pequeñas pinturas en forma de cubo y de ahí, cubismo.
Del partido comunista
Desde el año 1947, indignado por las barbaridades del facismo durante la Segunda Guerra Mundial, se afilió al Partido Comunista Francés, y fue miembro hasta su muerte. La Unión Soviética, le otorgó dos premios, uno en 1950, el Premio Stalin de la Paz y otro en 1962 cuando le fue concedido el Premio Lenin Internacional de la Paz.
Una de sus grandes obras maestras, el Guernica
El Guernica, fue un encargo por parte del gobierno republicano para la Exposición Internacional de París de 1938, con el objetivo de mostrar una de las grandes catástrofes que sufrió España durante la Guerra Civil Española. Picasso que siempre se mostró contrario el gobierno de Franco, prohibió que el cuadro volviese a España hasta que no acabase la dictadura.
En el libro de los Récord Guinness
Picasso aparece en el libro de los Récord Guinness, por ser uno de los artísticas más prolíficos del mundo y es que su colección cuenta con un total de aproximadamente 13.500 pinturas, 100.000 impresiones, 34.000 ilustraciones y 300 esculturas. De ahí, que sea uno de los pintores que pueda presumir de tener 10 museos por toda España y Europa dedicados exclusivamente a él.
¿Dónde guardó tantísimas obras de arte?
Como ya hemos mencionado con anterioridad Picasso contó con una amplia colección de obras de arte que el mismo producía, no se cansaba de pintar…. Ahora bien ¿Dónde las guardaba?, pues según su familia, dicen que cuando Picasso era ya un artista consagrado, se dedicó a comprar castillos o palacetes llenando todas las estancias con sus obras, y cuando todas las paredes estaban repletas, compraba otro para seguir colgando más cuadros.
Picasso, uno de los sospechosos del robo de la Mona Lisa
Puede parecer mentira, pero es cierto, en el año 1911, el famoso cuadro del maestro Leonardo da Vinci, la Mona Lisa, fue robado en el Museo del Louvre y tanto Picasso como su amigo poeta Guillaume Apollinaire fueron los principales acusados. Ambos fueron detenidos e interrogados, pero ninguno de ellos fueron culpables, de modo que fueron puestos en libertad.
Eran inocentes, pero sus buenos motivos tenían la policía para buscarlos, y es que, en 1907, Joseph Géry, un amigo de Apollinaire, robó unas estatuillas ibéricas del Louvre, que el mismo Picasso acabo comprándolas, aunque en todo momento negó saber que estas procedieron de un hurto.
Una vida amorosa un tanto ajetreada
Aparte de ser un genio en la pintura, estaba hecho todo un seductor con las mujeres, pues que nosotros sepamos tuvo relaciones con Fernande Olivier, Marcelle Humbert, Gaby Lespinasse, Olga Khokhlova, Marie-Thérèse Walter, Dora Maar, Françoise Gilot, Geneviève Laporte y Jacqueline Roque, la mayoría de ellas más jóvenes que él, pues con su última esposa Jacqueline Roque, se casó cuando él tenía 79 años, mientras que ella tan solo contaba con 27 años.
Fruto de estas relaciones Picasso tuvo cuatro hijos, Paulo con Olga Khokhlova, Maya con Marie-Thérése Walter, y los gemelos Claude y Paloma, con Françoise Gilot. Esta última escribió un libro en el que señalaba a Picasso como una persona infiel.
La “Rêve” (El Sueño): uno de los cuadros más caros del artista
El sueño, se trata de un óleo sobre lienzo, pintado por Picasso en 1932, de temática cubista, en el que aparece como modelo una de las mujeres de Picasso, el retrato de Marie-Therese Walter.
La anécdota de este cuadro es que, en 2006, Steve Wynn, un millonario propietario de casinos en Las Vegas, quiso vender el cuadro por 139 milllones de dólares, pero de forma accidental acabo golpeando la obra con el codo, por lo que tuvo que ser cancelada la venta. El cuadro tuvo que ser reparado, y en 2013 sale de nuevo a subasta, pagando por ella 155 millones de dólares.
Picasso: el artista más robado
Picasso también posee el honor de ser uno de los artistas que más han sido robados a lo largo de la historia, pues son más de 350 obras las que han sido objeto de robo, como ocurrió en 2007 con Retrato de una mujer, Jacqueline, un óleo de 170×150 de una de las residencias que su nieta Marina Ruiz Picasso tiene en París.