El Louvre y el Rijksmuseum compartirán los retratos de Marten Soolmans y Oopjen Coppit de Rembrandt

Nos remontamos al año 1634, año en el que Rembrandt por ser el mejor de los pintores de los Países Bajos por aquel entonces, recibe el encargo de realizar un díptico compuesto por los retratos de Marten Soolmans y Oopjen Coppit con motivo de la unión de este matrimonio, una pareja que pertenecía a la burguesía más adinerada de Ámsterdam.

Lo que Rembrandt unió que nadie lo separe

Aunque se desconoce por completo la vinculación entre Marten Soolmans y Rembrandt, lo cierto es que este quiso contar con él, quizás entre otras cosas porque Rembrandt era el pintor más famoso del momento, para que realizase un retrato suyo junto al de su esposa como regalo de boda.

Para ello dicen que Soolmans pagó por ambas pinturas 500 florines y Rembrandt respondió a ello realizándole los únicos retratos de mayor tamaño jamás pintado por el artista, pues estamos hablando de que sus medidas son de 210 cm de alto por 135 cm de ancho. Ambos retratos se comunican entre sí, aunque separados por sus respectivos marcos.

La finalidad de los retratos no era otra que la de reflejar su estatus social, como se puede observar no solo en la calidad de sus sobrios atuendos que se reducen al blanco y al negro, sino también en los detalles de los encajes, de los adornos y de las valiosas joyas.

Asimismo, vemos como ambos se hallan ubicados en la misma estancia por las cortinas negras del fondo y el suelo de mármol, otra señal de riqueza, pues era muy raro encontrar este tipo de suelos en los Países Bajos. Igualmente, otro motivo de querer mostrar su posición como una familia burguesa adinerada que era, fue la forma en la que se hicieron retratar y es que lo habitual en estos casos era realizar un retrato de bustos, pues los de cuerpo entero era más bien una prerrogativa de las familias reales.

PUEDE INTERESARTE TAMBIÉN
Diez obras maestras que no te puedes perder de la Frick Collection

oopjen coppit  644x462 - El Louvre y el Rijksmuseum compartirán los retratos de Marten Soolmans y Oopjen Coppit de Rembrandt

Los retratos de Maerten Soolmans y Oopjen Coppit: más de cuatro siglos en manos privadas

Tras la muerte de Oopjen Coppit, ambos retratos fueron heredados pasando por varias familias a lo largo de los siglos, un hecho que ha provocado que en varias ocasiones se haya alterado la verdadera identidad de quiénes estaban retratados, hasta que Isabella Henriette van Eeghen, una archivera e historiadora holandesa en 1956 descubrió que se trataban del matrimonio formado por Maerten Soolmans y Oopjen Coppit.

De la primera subasta que tenemos constancia, fue en el año 1798 cuando el Sr. Adriaan M. Daey, un inspector de Hacienda, compró el díptico por unos 4.000 florines. Un año más tarde   Peter Winter, un comerciante y gran coleccionista de arte, triplicó la cantidad, pues llegó a pagar por él 12.000 florines.

Sin embargo, será la familia Rothschild quién durante casi más de un siglo tenga ambos retratos en su poder y la única vez que estando en manos privadas el díptico fue cedido y por lo tanto visto por el público durante cinco meses en el año 1956 en el Rijksmuseum de Ámsterdam con motivo del 350 aniversario del artista.

136090 - El Louvre y el Rijksmuseum compartirán los retratos de Marten Soolmans y Oopjen Coppit de Rembrandt

El estado francés y holandés adquieren los retratos de Rembrandt de manera conjunta

En 2014 la familia francesa de los Rothschild anuncia que quiere vender sus obras, para ello las ofrece al museo del Louvre, y durante más de un año este se negó, pues carecía de fondos que no le permitía su compra, de modo que el estado holandés al enterarse de lo ocurrido propone comprárselas e iniciar el proceso de repatriación.

PUEDE INTERESARTE TAMBIÉN
Cinco grandes pintores que murieron en la miseria

En ese momento Francia que no quiere deshacerse de las obras maestras, entra en debate, hasta llegar a un mutuo acuerdo en el que tanto el estado francés como holandés deciden de comprar la obra de forma conjunta a principios de 2016, pagando por ella la cantidad de 160 millones de euros (80 millones cada uno), siendo la adquisición más grande de la historia para el estado francés.

Legalmente el retrato del hombre, Marten Soolmans, pertenece al Rijksmuseum de Ámsterdam y el de la mujer, Oopjen Coppit, al Museo del Louvre de Francia, pues así lo acordaron, al igual que decidieron que ambas obras debían de ser exhibidas alternativamente en los dos museos en conjunto y no ser prestadas a ninguna otra institución museística.

Tal y como también se acordó en los diferentes periodos de estipulación, las obras se expusieron durante tres meses en el museo del Louvre del 10 de marzo al 16 de junio de 2016, y desde el 2 de julio hasta el 2 de octubre en el Rijksmuseum junto a otra de las obras maestras de Rembrandt, la Ronda de noche. Posteriormente estos fueron trasladados al taller de restauración del mismo museo, pues desde mediados del siglo XIX la familia Rothschild lo tenían expuesto en una de las estancias de una de sus grandes mansiones sin ningún tipo protección, lo cual era necesario una profunda limpieza, que durará en torno a un año.

Tras la restauración, se expondrán en intervalos de cincos años y posteriormente de ocho en ambos museos.

%7BED436B1D 937E 4084 9A21 04A19754B939%7DRijksmuseum 3 - El Louvre y el Rijksmuseum compartirán los retratos de Marten Soolmans y Oopjen Coppit de Rembrandt

 

 

- A los 11 años visité el Prado por primera vez y jamás volví a ser el mismo.
- Amante de la Historia, la Cultura y las Bellas Artes.
- Desarrollador web y SEO desde 2003.

PUEDE INTERESARTE TAMBIÉN
Retratos de la alta sociedad en el Rijksmuseum de Ámsterdam

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*