Seis siglos más tarde, se descubre un dibujo de Leonardo da Vinci

Puede que tras la lectura del siguiente post vayan a comprobar y revisar muy bien aquello que algún día heredaron de sus abuelos o padres, no sea que le pueda pasar como aquel médico jubilado que como pasatiempo se dedicó a curiosear su legado, y de no tener nada, se encuentra, que tiene un dibujo del genio más universal de toda la Historia, Leonardo da Vinci.

Poco después, tras un análisis minucioso de varios expertos en el tema, le fue entregado su dibujo, con un precio que estimaron en unos 15 millones de euros, eso sí, no se obcequen con el dinero, pues según su dueño hay otras cosas más importantes en la vida que eso.

Una carpeta llena de dibujos

Así se presentaba un médico ya retirado una mañana de marzo del año pasado a la casa de subastas Tajan de la ciudad de París, con una carpeta en mano bajo el título de “Miguel Ángel” en cuyo interior llevaba 14 dibujos y bocetos. Este, durante mucho la había conservado en su casa, después de ser heredada de su padre bibliófilo, sin ser consciente de su valor.

La mayoría de ellos estaban realizados por artistas italianos entre los siglos XVI – XVII, pues así lo confirmó en su día Thaddée Prate, director del departamento en dibujos antiguos de dicha casa de subasta.

Entre todos ellos, uno le llamó especialmente la atención, se trataba de un San Sebastián, cuyas medidas no superaban los 19 por 12,7 centímetros, sin embargo, era un dibujo que se asemejaba mucho a otros que Leonardo da Vinci había realizado.

PUEDE INTERESARTE TAMBIÉN
Sale del armario un dibujo de Klimt que llevaba medio siglo escondido

Para asegurarse de ello recurrió a un especialista en dibujo, Patrick de Bayser, este pudo confirmar que la obra por las trazas había sido realizada por un artista zurdo y Leonardo lo era, además de afirmar de estar hecho a pluma con una gran agilidad, contorneando muy bien el cuerpo desnudo dándole densidad, lo que le resultaba habitual en la misma época que realizó la Adoración de los Reyes Magos.

Y si esa información no fue suficiente se buscó una tercera opinión, para ello, Carmen C. Bambach, conservadora y experta en dibujos italianos y españoles del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, tuvo que trasladarse a París, siendo ella quién acabó confirmando que lo que ese señor trajo bajo su brazo era un Leonardo da Vinci en toda regla.

1481571742917 - Seis siglos más tarde, se descubre un dibujo de Leonardo da Vinci

El martirio de San Sebastián

El dibujo como ya hemos mencionado anteriormente se trata del Martirio de San Sebastián y corresponde a la etapa en la que el artista se encontraba en Milán, es decir, entre los años 1482 – 1485.

Sin embargo, el San Sebastián no lo es todo, resulta que, en el reverso del mismo, los expertos hallaron una serie de notas escritas de derecha a izquierda, que solo Leonardo utilizaba, así como diagramas de luces y sombras que tienen que ver con los numerosos estudios que el artista realizó sobre la óptica.

Según Bambach, este dibujo es probable que pertenezca a una serie de ocho dibujos que Leonardo quedó reflejado en el Códice Atlántico, de los cuales uno se encuentra en el Museo de Bayona (Francia) y otro en el Museo Kunsthalle de Hamburgo (Alemania).

PUEDE INTERESARTE TAMBIÉN
Diez obras imprescindibles si visitas la National Gallery de Londres

De los dos que se conserva, este parece estar algo más perfeccionado, visible en la intensidad dramática del santo, así como en la aparición de un pequeño paisaje. Aun así, no quiere decir que de los ocho sea este el definitivo, puesto que son perceptibles las numerosas correcciones que llevo a cabo.

La casa de subastas Tajan quiso sacar a la venta el dibujo en junio de este año con un precio de salida que ya valoraron por 15 millones de euros, sin embargo, a día de hoy no sabemos nada, y es que ante dicho evento el estado francés a de conceder el permiso de venta y igualmente posee el derecho de prohibir por completo la venta de la obra para de ese modo impedir que abandone el país declarándolo como un bien nacional. Para ello según la legislación vigente en Francia, cuenta con un periodo de dos años y medio para proceder a la compra de la obra a precio de mercado

tajan leonardo kevB  620x349@abc - Seis siglos más tarde, se descubre un dibujo de Leonardo da Vinci

Muy pocas obras verdaderas

Que a día de hoy se estén descubriendo pinturas, dibujos, croquis… realizados por Leonardo da Vinci, se pueden considerar un gran descubrimiento, ya que no son muchas las obras atribuidas al artista, pues son alrededor de entre unas 15 y 20 las que verdaderamente están autentificadas.

El hecho de que existan muy pocas obras realizadas por Leonardo da Vinci sea quizás, por lo que realmente es conocido, por ser el genio más universal de toda la historia, así es que debido a esas constantes experimentaciones no solo en el mundo de lo artístico sino también en la ingeniería, botánica, arquitectura, anatomía, científica… explica el escaso número de obras pictóricas.

PUEDE INTERESARTE TAMBIÉN
Cuadros que se hicieron pedazos

Carmen C. Bambach, que es una de las grandes conocedoras de la obra de Leonardo da Vinci, pues en el año 2003 fue responsable de la primera retrospectiva en Estados Unidos sobre el trabajo en papel del artista, se ha encargado en varias ocasiones de denegar obras que se creían auténticas, como lo que ocurrió en el año 2009 cuando un experto reputado como lo es Martín Kemp, atribuyó un retrato de Bianca Sforza conocido como La Bella Principessa, a Leonardo a través de una huella dactilar, y no lo era.

Y a la par que continuamente se deniegan obras, se afirman también las atribuciones, que fue lo que pasó en el año 2011 cuando la National Gallery expuso el óleo de Salvator Mundi, que, aunque a la espera de estudios más analizados, hay muchas probabilidades que sea de dicho artista.

Leonardo da Vinci or Boltraffio %28attrib%29 Salvator Mundi circa 1500 - Seis siglos más tarde, se descubre un dibujo de Leonardo da Vinci

 

 

 

 

 

- A los 11 años visité el Prado por primera vez y jamás volví a ser el mismo.
- Amante de la Historia, la Cultura y las Bellas Artes.
- Desarrollador web y SEO desde 2003.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*