Balclis está a punto de dar comienzo a su segunda subasta del año

Balclis, la sala catalana ya lo tiene todo preparado para dar comienzo a la que será su segunda subasta del año. Esta vez, y respecto a la anterior licitación celebrada en el mes de marzo, son más de 1000 lotes los que ya se encuentran a la espera de algunos de los grandes coleccionistas del momento.

Como en cada subasta, Balclis ha tenido expuesta entre sus dos sedes, durante toda esta semana atrás hasta prácticamente el día de hoy, algunos de los lotes más relevantes que saldrán a la venta, donde, y desde aquí lo advertimos, será esta una subasta que no dejará indiferente a nadie, pues han sido muchos tanto los coleccionistas como los aficionados, los que han tenido la oportunidad de pisar las instalaciones, mostrando, una vez más, el interés por la variedad por la que siempre se ha caracterizado esta casa.

De modo que, no podríamos decirle otra cosa que, atentos todos a mañana 6 de junio, porque a partir de las 16:00 de la tarde, en la calle Rosellón 227, será cuando tenga lugar dicha licitación. No se la pierdan.

El puerto de Granville de Bernard Buffet por 90.000€

Bernard Buffet es uno de los pocos pintores franceses que ha sido capaz de despertar el interés internacional entre los grandes coleccionistas al contar con un estilo propio, perfectamente reconocible. Sin ir más lejos, esto mismo, ya lo experimentó Balclis, en 2017, cuando por una de sus pinturas, Ile de Bréhat, varios compradores iniciaron una lucha de pujas, que acabó ascendiendo desde los 80.000 hasta los 130.000 euros.

PUEDE INTERESARTE TAMBIÉN
Términos más comunes utilizados en una subasta

En ese sentido, podríamos decir entonces, que llueve sobre mojado, porque de nuevo en Balclis, puede que suceda lo mismo, esta vez con un atractivo óleo, una vista del puerto de Granville, con un precio de salida de 90.000 euros.  Sus delgadas y finas líneas negras contrastan notablemente con la masa de color teja del barco, que viene a dominar toda la composición, dejando en un segundo plano, la paleta de colores menos llamativos como el verde, los azules, y por supuesto, como viene siendo habitual en el pintor, su clásica amplia variedad de grises.

Esperemos se cumplan las expectativas porque un estudio comparativo sobre otros óleos de Buffet vendidos recientemente como Douarnenez, les quais du grand port, en noviembre del 2017, en la sala neoyorkina de Christie´s, o Le port de Marseille, en diciembre pasado en Leclere, Marseille, se adjudicaron por 145.700 y 160.000 euros respectivamente, y ambos dentro del precio de estimación.

Asimismo, presten también mucha atención a la siguiente obra, porque otra de las grandes oportunidades de la tarde puede que se encuentre en la obra de Manuel Rivera, Alberca II, (1979). Y es que, resulta extraño que la calidad de su pintura no esté entre las más buscadas por los coleccionistas, sin embargo, los apenas 15.000 euros que se piden por ella puede que sea una de las mejores inversiones de cara a un futuro a medio plazo.

2. Alberca. Manuel Rivera - Balclis está a punto de dar comienzo a su segunda subasta del año

Un Retrato de Ramón Muntaner de Dalí por 25.000€

Retrocedemos ahora hacia las vanguardias, donde y junto a las dos obras anteriores, otra de las piezas estrellas de la subasta, quizá se encuentre en el retrato de un conocido cronista medieval, Ramón Muntaner, pintado en 1922, a petición del historiador y periodista Carles Rahola, por un jovencísimo Salvador Dalí. A pesar de que son varias las versiones las que hizo, esta precisamente, es muy similar a la que se encuentra en el Salvador Dalí Museum de San Petersburgo en Florida, y su precio de salida es de unos más que atractivos 25.000 euros.

PUEDE INTERESARTE TAMBIÉN
Venden un arma letal: el teléfono de Hitler por 243.000 dólares

De Antonio García Lamolla, del que Balclis ya ofrecido algunas obras suyas en anteriores ocasiones, ofrece esta vez, un óleo sobre cartón de reducidas dimensiones, Sin título, pintado y fechado en 1934, y en el reverso la dirección de los padres del artista. Su precio de salida, es de 15.000 euros, una cantidad ligeramente por debajo de los 18.000 euros finales que el Estado dio por otra obra suya, Sin título, en octubre de 2016.

Algo menos interesantes, pero no por ello menos importantes, son las acuarelas realizadas por Ramón Gaya, Vista de Florencia y Vista de París, donde ambas se ofrecen por 2.500 euros cada una.

Ya en pintura finisecular, especialmente interesante es el Retrato de María Navas, pintado en 1894, por Ramón Casas, por un precio de salida de 12.000 euros. Y en pintura antigua, destacar el Ecce Homo, muy colorido, de Antonio Vázquez, por 42.500 euros, un precio bastante provocativo, si se tiene en cuenta que en sus dos últimas grandes ventas llevadas a cabo en Sotheby´s Londres, se pagaron 116.163 y 68.287 euros por dos retablos de nueve tablas cada uno.

3. Ramon Muntaner. Dali - Balclis está a punto de dar comienzo a su segunda subasta del año

 

 

 

- A los 11 años visité el Prado por primera vez y jamás volví a ser el mismo.
- Amante de la Historia, la Cultura y las Bellas Artes.
- Desarrollador web y SEO desde 2003.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*