Ya han pasado 111 años desde el nacimiento de unas de las pintoras mexicanas más reconocidas y emblemáticas de Latinoamérica, Frida Khalo, una de las pocas mujeres artistas que ha conseguido pasar a la Historia, no solo por sus maravillosas pinturas sino también por su vida tan llamativa.
Entre sus relaciones amorosas y los diversos problemas de salud, pintó cuadros que a día de hoy siguen sorprendiendo por la belleza y tristeza implícita que hay en ellos. La impactante calidad de sus sentimientos plasmados es un bello ejemplo de lo que vivió esta mujer libre y de mente abierta.
Si no saben demasiado sobre ella, desde aquí, el blog de Arte&Subastas, queremos invitarles a conocer algunas de las curiosidades más interesantes, con el fin de acercaros, aunque sea poquito, a la vida y obra de esta maravillosa mujer, Frida Khalo.
Índice de contenido
- 1 Nacimiento, familia y hogar
- 2 Su verdadero nombre
- 3 El accidente que marcó su vida para siempre
- 4 Complicado matrimonio con Diego Rivera
- 5 Revolucionaria bisexual
- 6 Infidelidad con su hermana
- 7 Estudiante de medicina
- 8 Autorretratos
- 9 Comunista
- 10 La primera artista mexicana en el Louvre
- 11 Récord en venta
- 12 Muerte temprana
Nacimiento, familia y hogar
Frida Khalo nacía un 6 de julio de 1907 en Coyoacán, Ciudad de México, en La Casa Azul, lugar donde vivían sus padres, y hoy convertida en uno de los sitios turísticos y culturales más representativos de la zona, desde que en 1958 se convirtió en museo, el Museo Frida Khalo.
Su madre, Matilde era descendiente de españoles e indios americanos, y su padre, Guillermo, alemán.
Su verdadero nombre
El verdadero nombre era Magdalena Carmen Frieda Kahlo Calderón, sin embargo, en 1935, esta cambió su nombre de Frieda a Frida, sacándole la “e”. Originalmente, Frieda, en alemán significa paz, idioma que utilizaba su padre.
El accidente que marcó su vida para siempre
El 17 de septiembre de 1925, Frida sufrió un grave accidente cuando el autobús que cogía a su regreso de la escuela fue arrollado por un tranvía quedando gran parte aplastado contra un muro y completamente destruido.
Frida se salvó a pesar de haber sufrido tres roturas en la columna vertebral, múltiples fracturas en la clavícula, costillas, pelvis, pierna y pie derecho y hombros dislocados. Además una pieza de hierro hirió también su abdomen y útero, hecho que le impidió ser madre.
Este accidente marcaría por siempre su vida, provocando múltiples operaciones quirúrgicas (por lo menos 35), corsés de yesos y distintos tipos de estiramientos, en definitiva, un tipo de vida muy doloroso.
Complicado matrimonio con Diego Rivera
En contra de lo que su madre esperaba, Frida Khalo se casó en 1929 con Diego Rivera, un destacado muralista mexicano de ideología comunista, 20 años mayor que ella.
Su matrimonio fue complicado, pues su amor consistió en aventuras con otras personas, vínculos creativos, odio… lo que llevó a que en 1939 se divorciasen, sin embargo, un año después, en 1940 vuelven a casarse aun manteniendo los problemas anteriores.
Revolucionaria bisexual
Frida era bisexual y pesar de los tiempos que corrían nunca tuvo problema en demostrarlo. Tuvo pequeños romances tanto con hombres como con mujeres, entre los que se encuentran el escultor Isamu Noguchi y la bailarina Josephine Baker.
Infidelidad con su hermana
Ya hemos dicho que la relación entre Frida Khalo y Diego Rivera se basó en numerosas infidelidades, sin embargo, la que más hirió a Frida fue la que su esposo tuvo con su hermana Cristina.
Después de que ella la usase como modelo para un cuadro, Rivera decidió hacer lo mismo, esto acabó generando un vínculo tan estrecho con la mujer que finalmente tuvo un pequeño romance, que Frida descubrió.
Estudiante de medicina
Frida, antes de convertirse en pintora fue estudiante de medicina, sin embargo, el accidente hizo que despertara su lado más artístico, debido al tiempo libre con el que contaba y también como una manera de sacar y reflejar sus sentimientos al exterior.
Autorretratos
De las más de 150 pinturas que Frida realizó a lo largo de su vida, 55 son autorretratos. Su obsesión por pintarse a sí misma parte de su idea de la soledad y del dolor propio, y así lo quedo reflejado en su diario “pinto autorretratos porque estoy mucho tiempo sola, y me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco”.
Asiduamente se representaba con monos en sus pinturas, que en la mitología mexicana eran señal de lujuria, sin embargo, para ella significaban protección y ternura.
Comunista
Tanto Frida como Diego Rivera fueron comunistas confesos. Ambos se encargaron de refugiar, cuando comenzó el régimen de Stalin en Rusia, a León Trotski.
En 1937, Frida le regaló un autorretrato al inquilino, y a raíz de ese momento comenzó otro de los tantos romances de Frida. Los expertos aseguran que este pudo deberse a dos cosas; la primera, una sutil venganza al acostarse Diego con su hermana, y la segunda, su postura política y gran inteligencia. En 1939 Diego se enteró del romance entre ambos y fue una de las causas por las que este decidió divorciarse.
La primera artista mexicana en el Louvre
En 1939 Frida expuso por primera vez sus obras gracias a una invitación de André Breton, que intentó convencerla de que sus obras eran “surrealistas”, si bien ella ya dejó muy claro que aquella tendencia no correspondía nada con su arte “creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad”.
Una de las obras de esta exposición El marco, se convirtió en la primera pintura de un artista mexicano del siglo XX en ser adquirida por el Museo del Louvre. Actualmente esta se encuentra en el Centro Pompidou.
Hasta ese momento, Frida solo había pintado privadamente y a ella misma le costó admitir que sus cuadros pudieran tener un interés general, a pesar de contar con el apoyo de otros grandes artistas e intelectuales de la época tales como André Breton, Pablo Picasso, Marcel Duchamp o Vasili Kandinsky.
Su obra alcanzó fama después de su muerte, especialmente a partir de la década de 1970.
Récord en venta
Hace dos años el trabajo de Frida estableció un nuevo récord en subasta. Se trata de Two Nudes in the Forest, una pintura que representa a dos mujeres desnudas en un entorno de ensueño, y que alcanzó la cantidad de 7 millones de euros en Christie’s, convirtiéndose en la suma más alta pagada hasta ahora por cualquier obra de la artista mexicana.
Su registro anterior había sido establecido hace 10 años, cuando su pintura Roots se vendió por 5,6 millones de dólares durante una subasta de Sotheby’s.
Muerte temprana
Frida Khalo dijo su último adiós un 13 de julio de 1954, al poco de haber cumplido los 47 años. La artista esperaba su destino tras haber sufrido tanto físicamente después de aquel terrible accidente, y así lo quedó reflejado en las últimas páginas de su diario personal “espero una salida feliz y espero no volver jamas”.